RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

La radiografía Panorámica también llamada ortopantomografía es una técnica radiológica con la que se obtiene una imagen general única de los dientes, los maxilares y la mandíbula a través de un dispositivo radiográfico externo. Es una  herramienta indispensable para el diagnóstico, control, evaluación o estado en el que se encuentra la dentadura en general de un paciente, ya que nos aporta mucha información con solo una imagen.

Además la radiografía panorámica nos puede mostrar problemas que no se han podido detectar con el examen visual de la boca.

 

¿Para que se utiliza y que puede detectar?

  • Caries ocultas.
  •  Enfermedad periodontal (de encías) y pérdida de hueso.
  • Dientes no erupcionados.
  • Muelas del juicio impactadas.
  • Nivel de hueso en tratamiento de implantes.
  • Focos infecciosos en la raíz del diente.
  • Valoración para tratamiento de ortodoncia.
  • Erupción de los dientes definitivos.
  • Ausencia de dientes o agenesias…

¿Cómo se realiza?

La radiografía panorámica se realiza con un aparato radiológico en una cuarto de rayos x,  de forma sencilla y sin dolor que tan solo dura 10 segundos. Las imágenes se digitalizan y se pasan directamente al ordenador del gabinete para poder hacer una evaluación inmediata. Hoy en día con las radiografías panorámicas actuales la cantidad de radiación que recibe el paciente se reduce gracias a que la imagen es digital.

 

 

 

 

No hay comentarios

Los comentarios están cerrados.