La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos maxilares posicionados incorrectamente. Su objetivo es corregir las malas posiciones dentarias, mejorando la estética de la sonrisa y proporcionando una buena función masticatoria. El especialista en este campo recibe el nombre de ortodoncista.
¿ CÓMO SABER SI NECESITO TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Sólo su dentista u ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia. Será el ortodoncista el que realizará un examen clínico, radiografías, fotografías y modelos en yeso de sus dientes y con todo esto le hará un estudio de su caso y decidirá el tratamiento más adecuado para usted.
Algunas de las afecciones más comunes que necesitan tratamiento son:
– Sobremordida: cuando los dientes superiores sobrepasan demasiado a los dientes inferiores. Clase II
– Mordida cruzada: cuando se entrecruza la mordida en alguno de los dientes.
– Mordida abierta: cuando los dientes superiores no llegan a cerrar con los dientes inferiores.
– Asimetría: cuando la línea media de la cara no coincide con la linea media de los dientes.
– Espaciamiento: cuando se producen espacios o separaciones entre los dientes.
– Apiñamiento: cuando los dientes son demasiado grandes y no hay espacio suficiente.
– Sonrisa gingival: cuando al sonreir se enseña una parte importante de las encías.

¿ A QUÉ EDAD PUEDO EMPEZAR UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Cualquier persona puede someterse a un tratamiento de ortodoncia, tanto los niños como los adultos, ya que los dientes se pueden mover a su posición correcta en cualquier momento, por lo que no existe límite de edad. Aunque, dado que el correcto seguimiento del crecimiento de los huesos maxilares es fundamental para un buen tratamiento de ortodoncia, se recomienda que los niños realicen su primera revisión a los 6 años. Muchos problemas de ortodoncia se corrigen facilmente cuando el tratamiento se inicia en una fase temprana.
No hay comentarios